Acabamos de comenzar un nuevo año, estrenamos el 2015.
¡¡¡Estamos en el futuro!!! Al menos eso es lo que yo pensaba cuando era pequeña y veía las series como “Espacio 1999” o películas como “2001 una odisea en el Espacio” o comedias tan divertidas como “El dormilón” de Woody Allen. ¡Dios!, yo me imaginaba un mundo ordenado en extremo, aséptico, con casas futuristas (nunca mejor dicho) pero con una imagen que hoy me parecería sesentera, coches voladores, etc. El caso es que el futuro ha llegado, pero la realidad difiere de la ficción.
Y hablando de futuro, estoy segura de que deseas que este año que acaba de comenzar sea el mejor año de tu vida. ¿A que si?
Si quieres acompañarme te invito a soñar, piensa como sería vivir aquello que tanto anhelas…
En primer lugar es importante saber definir qué es lo que quieres, o cuál es el área de tu vida que deseas mejorar, porque si no sabes a donde quieres ir terminaras en cualquier parte. Muchas personas se dispersan y malgastan sus energías intentando muchas cosas, por no tener una idea precisa de adonde quieren llegar.
Una vez que tengas claro tu objetivo, visualízalo en tu mente como si ya lo tuvieras. Vívelo con tus cinco sentidos. Tienes que ser capaz de disfrutar de tu logro como si ya fuese realidad. ¿Lo tienes ya?
Ahora coge papel y lápiz y dibújalo. Si, ya sé que estas pensando que dibujas fatal, y yo te digo que no es verdad, que es solo una creencia. Procura no olvidarte de ningún detalle de los que has visualizado.
Y ahora, te haría las siguientes preguntas:
¿Para qué quieres conseguir tu objetivo?
Preguntarte de forma repetitiva “para qué”, te obliga a ir al fondo de tu objetivo y a cuáles son las razones que hay detrás del mismo, que representa para ti y qué conseguirás al alcanzarlo. Por ejemplo, si lo que deseas es aumentar tu red de contactos, pregúntate sucesivamente para que lo quieres. Eso sí, tienes que ser absolutamente sincero o sincera contigo.
Si no tienes un buen “para qué”, no encontraras la motivación adecuada para ir a por ello y por lo tanto no serás capaz de ponerle toda la pasión e ilusión que necesitaras..
¿Qué está funcionando y que no?
Plantéate cuál es tu situación actual con respecto a tu objetivo, como está tu nivel de autoestima, en otras palabras, ¿te sientes con valia para afrontar este reto?, ¿crees en ti?
Si ya has hecho algún intento para lograr tu objetivo, es importante que detectes los obstáculos que te has encontrado y como los has afrontado. También deberías conocer que creencias tienes y si te acercan o te alejan de tu objetivo.
¿Te atreves a tomar acción?
Los sueños son solo sueños si no estamos comprometidos y tomamos acción. Te recomiendo que hagas una lista con todas las opciones que se te ocurran y a continuación colócalas por orden de importancia, ya solo te falta poner fechas y empezar a actuar. Muchas personas se pierden en los detalles de planificaciones exhaustivas y no ven el momento de empezar.
¿Cuántas oportunidades te vas a dar?
Aquí me estoy refiriendo tanto a la autodisciplina como a tener una actitud mental positiva ante cualquier obstáculo que te encuentres en el camino.
Sé persistente, constante, y no dejes pasar ni un solo día sin visualizar tu objetivo. Para ello te recomiendo que coloques el dibujo que hiciste en un lugar visible. Sigue avanzando, trabaja a diario para alcanzar tu meta, no hagas caso a lo que digan otros, es tu sueño, no el suyo. Es más la mayoría de estas personas no suelen tenerlos. Procura rodearte de personas que alimenten tu objetivo y mejor aun, que se encarguen de recordarte a lo que te has comprometido. Y muy importante, procura aprender de otras personas y de otras experiencias que te sirvan como modelo.
Y nada más. Si eres capaz de practicar estos consejos estoy segura de que podrás disfrutar del mejor año de tu vida, y así seguir siendo fiel a la frase “Año nuevo vida nueva”.